Entradas

Mostrando entradas de 2019

Infografía: Perspectiva de Género

PRESENTACIÓN ESTUDIOS DE GÉNERORO por María Marta Zúñiga

Presentación del Artículo de Ana Buquet Corleto

Proyecto Final

Enlace  https://www.powtoon.com/c/eo7Kj2OntEd/1/m

Parcial Domiciliario Parte II - María Marta Zúñiga

Presentación de la Secuencia Didáctica "El voto femenino y la igualdad del derecho al voto"

Parcial Domiciliario Parte II - Sandrini Lucas

Imagen
A continuación se encuentra la presentación de la secuencia didáctica "La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer" Para ver la Secuencia Didáctica click en el siguiente  enlace

Animación de María Marta

Les comparto mi primer animación. Mi objetivo es hacer una breve introducción al artículo de la Dra. Ana Buquet Corleto sobre la Transversalización de la perspectiva de Género en la Educación Superior.

Animación

La siguiente animación se basa es un muy breve resumen sobre las bases del texto de Ana Buquet, artículo seleccionado para trabajar en el blog, con el fin de lograr una mayor comprensión del mismo.

CV realizado con genial.ly

Imagen

Edición con Audacity

Valeria Lentini, de Costa Rica, nos habla en este tramo, sobre sus propuestas de trabajo para modificar la inequidad de género a la hora de elegir una carera de Educación Superior.
Imagen
Actividad 2: Secuencia Didáctica y breve análisis del proceso de subida al blog. ▶️  https://www.educ.ar/recursos/105437/sexualidad-y-genero/fullscreen/fullscreen Cómo la subimos al blog? 1. Fuimos a la plataforma Educ.ar 2. Nos dirigimos a Recursos. 3. Colocamos en el buscador palabras Clave: "Educación y Genero" 4. Seleccionamos la secuencia didactica que nos pareció más adecuada a la propuesta de nuestro Artículo. 5. Intentamos embeber la página pero no lo logramos.  6. Hicimos una captura de pantalla para obtener una imagen de la página, y la editamos. 7.  Copiamos el link. 8.  Subimos la imagen y luego colocamos el link, agregando un ícono que indique "ir a".

cv infografía

Imagen

infografia

Imagen

Infografía.

Imagen
a) Infografía que nos remite al tema de nuestro Artículo sobre Educación Superior y Género.

Descarga de video en youtube

Canción de Género

Proud Tamara Todevska    Proud  " es una canción grabada por la cantante macedónica  Tamara Todevska  .  Fue compuesta por  Darko Dimitrov  , Robert Bilbilov y Lazar Cvetkovski, con la letra escrita por Kosta Petrov y Sanja Popovska.  Fue la entrada de Macedonia en el  Festival de la Canción de Eurovisión 2019  , que tuvo lugar en  Tel Aviv  .  Aunque la canción se planeó inicialmente para ser lanzada el 4 de marzo de 2019, la fecha de lanzamiento se pospuso el día anterior al 8 de marzo de 2019 para coincidir con  el Día Internacional de la Mujer  , en un comunicado publicado en la cuenta de Twitter de la delegación de Macedonia.  [1]  La canción se realizó durante la segunda semifinal de Eurovisión el 16 de mayo de 2019 y se clasificó para la final, donde se ubicó octava con 295 puntos. Vídeo  Aunque inicialmente se presentó como un  himno feminista  , Todevska expli...

Hipertexto

Imagen
Transversalización de la perspectiva de género en la educación superior. Problemas conceptuales y prácticos Un artículo de Ana Gabriela Buquet Corleto 📁

Secuencia de Imágenes

Imagen
 Perspectiva de Género en la Educación Superior

Audio

El desafío de educar con Perspectiva de Género Este audio fue extraído del Programa "Caminos de Tiza" conducido por Mirta Goldberg Programa emitido por la Televisión Pública Argentina el 12-05-18. Se acerca de cómo debemos educar desde una perspectiva de género y cómo se manifiesta la violencia o la discriminación en las escuelas. Invitadas: Marta F. Boccardo, de la Universidad de Rosario, Mara Lesbegueris, autora de "Niñas jugando", y Nadia Fink, autora de la Colección Antiprincesas.

Secuencia Narrativa, dos Imágenes

Imagen
 Secuencia temporal 2 imágenes anterior:

Afiche

Imagen
Afiche anterior: Nuevo Afiche 02Jul2019 Una vez impreso, pudimos tomar conciencia de la dimensión del afiche (media A4) y nos preguntamos qué había pasado... Al mismo tiempo, encontramos un cuadro de texto vacío, que también salió impreso, debajo del afiche... Copia de Obstaculos 2 por María Marta Zúñiga

METAMORFOSIS

Imagen
Imagen
U nas palabras sobre la complejidad en la escuela…      Abordar la problemática del aprendizaje desde una mirada compleja es un desafío que atraviesa a todo el sistema educativo.      Siguiendo a Morín, podemos pensar en educar para la identidad humana y planetaria promoviendo un conocimiento que pueda abordar en forma no lineal, problemas globales donde puedan inscribirse problemas particulares y locales, superando el pensamiento fragmentado disciplinar y el modelo mecanicista y volviendo sobre la capacidad natural de la inteligencia humana de ubicar los aprendizajes en un contexto, estableciendo relaciones entre las partes y el todo.       Flórez Romero y otros, en su artículo sobre Comunicación , Lenguaje y Educación toman y sostienen que esta mirada complejizada permite aclarar el papel de la comunicación y del lenguaje en los procesos educativos, dilucidando cómo varían y se estabilizan los procesos dependientes del tiempo (relac...

Artículos a Considerar

Encontrado por DIALNET  Palabras para la igualdad de género en la educación Autores:   María José Pérez Francés Localización:   Pedagogía Magna ,  ISSN-e  2171-9551,  Nº. 11, 2011 ,  págs.  465-469 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3629308 Encontrado en Idus  La educación emocional como recurso para la prevención de la violencia de género en niños/as de educación primaria Fernández de la Cruz, M., Blázquez Alonso, M., Moreno Manso, J.M., García-Baamonde Sánchez, M.E., Guerreo Barona, E. y Pozueco Romero, J.M. (2016). La educación emocional como recurso para la prevención de la violencia de género en niños/as de educación de primaria.. En Mujeres e investigación. Aportaciones interdisciplinares : VI Congreso Universitario Internacional Investigación y Género (189-206), Sevilla: SIEMUS (Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de Sevilla). https://idus.us.es/xmlui/b...

Bienvenidos

Imagen
Somos alumnos de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la educación, perteneciente a la Universidad de Lomas de Zamora. Utilizaremos este espacio como herramienta para poder trabajar con la temática género y educación. Sean Bienvenidos....  María Marta Zúñiga  Sandrini, Lucas